top of page
  • Instagram
  • Facebook

Cómo Manejar Estafas de Inmigración: Protegiéndose a Usted y a Su Familia


Navegar por el proceso de inmigración ya es lo suficientemente desafiante sin el riesgo adicional de las estafas. Desafortunadamente, muchas personas y familias que buscan asegurar su estatus migratorio caen en esquemas fraudulentos que prometen soluciones rápidas pero solo traen desilusión. Entender estas tácticas y saber cómo protegerse es crucial. Aquí, ofrecemos una guía para reconocer y evitar las estafas de inmigración, asegurando que usted y su familia estén seguros.


Tipos Comunes de Estafas de Inmigración

  1. Servicios Legales Fraudulentos: Los estafadores a menudo se hacen pasar por abogados o consultores de inmigración, ofreciendo servicios legales falsos por tarifas exorbitantes. Pueden prometer resultados garantizados o procesamiento acelerado, lo cual no pueden cumplir.

  2. Comunicaciones Gubernamentales Falsas: Los estafadores se hacen pasar por funcionarios del gobierno, contactando a las víctimas por teléfono o correo electrónico, exigiendo información personal, pagos o amenazando con la deportación.

  3. Fraude de Notarios: En algunos países, los "notarios" son profesionales legalmente reconocidos, pero en los EE.UU., no están autorizados para brindar asesoramiento legal. Los estafadores aprovechan este malentendido, haciéndose pasar por expertos legales.

  4. Programas de Lotería Falsos: Aunque EE.UU. tiene una lotería legítima de Visas de Diversidad, los estafadores crean versiones falsas, afirmando que las víctimas han ganado y necesitan pagar tarifas.


Reconociendo las Señales de Alerta

  1. Éxito Garantizado: Tenga cuidado con cualquiera que prometa resultados garantizados o servicios acelerados. El proceso de inmigración es complejo y ningún abogado legítimo puede prometer un resultado específico.

  2. Pagos por Adelantado: Los estafadores a menudo exigen el pago completo por adelantado por servicios. Los abogados legítimos generalmente tienen estructuras de tarifas transparentes y pueden permitir planes de pago.

  3. Comunicación No Solicitada: El gobierno de EE.UU. rara vez inicia contacto por teléfono o correo electrónico para solicitar información personal o pagos. Si recibe tal contacto, probablemente sea una estafa.

  4. Tácticas de Presión: Los estafadores utilizan tácticas de alta presión para apresurar a las víctimas a tomar decisiones. Tómese su tiempo para verificar cualquier reclamo u oferta.


Protegiéndose a Usted y a Su Familia

  1. Verifique Credenciales: Siempre verifique las credenciales de cualquiera que ofrezca servicios de inmigración. Consulte con la asociación de abogados de su estado para asegurarse de que un abogado esté autorizado para ejercer la abogacía.

  2. Consulte Fuentes Reputadas: Use sitios web oficiales del gobierno, como USCIS.gov, para obtener información. Estos sitios brindan detalles precisos sobre el proceso de inmigración y cualquier cambio en las políticas.

  3. Reporte Estafas: Si sospecha de una estafa, repórtela a la Comisión Federal de Comercio (FTC) o a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). Informar ayuda a prevenir que otros sean víctimas.

  4. Busque Asistencia Legal Legítima: Contacte a un abogado de inmigración en Florence, Alabama, de confianza, como La Raza Legal, que se especialice en derecho de inmigración, para guiarlo a través del proceso y proteger sus derechos.


Ejemplos de la Vida Real

Una estafa común involucra a individuos que reciben llamadas de alguien haciéndose pasar por un oficial de ICE, exigiendo pago inmediato para evitar el arresto. Estas estafas se aprovechan del miedo y la urgencia, llevando a muchos a cumplir sin cuestionar la autenticidad.


Otra instancia involucra a víctimas que pagan grandes sumas a "notarios" por servicios que nunca se brindaron, dejándolos sin asistencia legal y en riesgo de deportación.


Empoderando a la Comunidad Hispana

La concienciación es su primera línea de defensa contra las estafas de inmigración. Comparta información dentro de su comunidad para empoderar a otros a reconocer y resistir estos esquemas fraudulentos. Asegúrese de que usted y sus seres queridos confíen solo en asesores legales de confianza, como un abogado de inmigración en Florence, Alabama, que pueda apoyar genuinamente su viaje de inmigración.


Protegerse a usted y a su familia de las estafas de inmigración requiere vigilancia y conocimiento. Al comprender las tácticas que utilizan los estafadores y saber cómo verificar los servicios legítimos, puede navegar por el proceso de inmigración de manera segura. Recuerde, La Raza Legal está aquí para proporcionarle la orientación experta que necesita. No dude en comunicarse para obtener apoyo en la protección de sus derechos y asegurar su futuro en los Estados Unidos.

bottom of page